Las zonas en Lima con más potencial para abrir una tienda o supermercado

Artículo en Gestión. El retail moderno ha tenido un significativo desarrollo en las últimas décadas, gracias al [...]

Leer más
Más de 8 millones de alumnos regresan a clases en un sistema educativo en crisis

En marzo, más de ocho millones de alumnos peruanos regresaron a clases. Sin embargo, la [...]

Leer más
“El mayor riesgo es que la economía ilegal desplace a la formal”

Entrevista en Perú21. Examina a una clase política pauperizada que representa a las actividades ilegales [...]

Leer más
Zona norte crecería más este año, pero con limitaciones por alteraciones climáticas, criminalidad y minería ilegal

Artículo en Gestión. En el 2024, el norte del Perú –que comprende La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, [...]

Leer más
Mejorar y ampliar la oferta de servicios de cuidado infantil permitirá que más mujeres accedan al mercado laboral y generen ingresos propios

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, es importante reconocer las desigualdades que persisten [...]

Leer más
Récord de M&A, una ventana de oportunidad para inversionistas

Durante el 2024 se observó un aumento significativo en el número de transacciones de M&A, [...]

Leer más
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Artículo en El Comercio. El año comenzó con una paradoja sobre cómo sienten las familias [...]

Leer más
La propuesta del MIDIS para medir la pobreza multidimensional excluye algunas de las carencias más importantes para los peruanos

Recientemente, el MIDIS encargó al INEI comenzar a medir de manera institucional la pobreza multidimensional [...]

Leer más

Opinión AC

El proyecto de reglamento de la nueva Ley de Teletrabajo pone en riesgo el uso de esta modalidad de empleo

Los esquemas híbridos de trabajo, que combinan el trabajo presencial y el teletrabajo, han ganado [...]

Leer más

Opinión AC

El costo de Petroperú: Diagnóstico y recomendaciones | Parte 1

Petroperú enfrenta una crisis de sostenibilidad, que llevó al Gobierno anterior a comprometer recursos públicos [...]

Leer más

Opinión AC

Adelanto de elecciones, pero con reforma política

Desde hace más de una semana, el Perú vive una de las peores crisis políticas [...]

Leer más

Prensa

Un proceso electoral tan incierto va a ralentizar la recuperación de la inversión privada

Gianfranco Castagnola, presidente ejecutivo de APOYO Consultoría, conversó con la revista G de Gestión sobre [...]

Leer más

Suscríbete

Déjanos tu correo electrónico y recibe por correo nuestras novedades.

Opinión AC

Continuidad educativa en riesgo: Gobierno da solo dos meses o menos para que universidades se adecúen a la enseñanza 100% presencial

El viernes 17 de junio, el Ministerio de Educación (Minedu) sorprendió a la comunidad educativa [...]

Leer más

Evidencia AC para el debate

La crisis de la educación básica regular: es necesario regresar a las aulas y recuperar el tiempo perdido

Diagnóstico En el Perú, el atraso y la desigualdad en los logros educativos han sido [...]

Leer más

Opinión AC

Cinco propuestas para mejorar el sistema de pensiones peruano

El sistema de pensiones en el Perú enfrenta tres problemas principales: la baja cobertura, la [...]

Leer más

Prensa

Las malas ideas de la reforma de pensiones

Gianfranco Castagnola, socio y presidente ejecutivo de APOYO Consultoría, hace un análisis del proyecto de ley [...]

Leer más

Artículos

¡Cuidado con la reforma universitaria!

Raúl Andrade, director de proyectos de la unidad de Consultoría Económica de APOYO Consultoría, y Carlos [...]

Leer más

Artículos

Del virus y otros demonios

Popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and [...]

Leer más

Opinión AC

Es urgente reenfocar los esfuerzos para combatir la escalada de actividades ilegales en el Perú

El crecimiento de la economía criminal en los últimos tres años ha sido explosivo y [...]

Leer más

Opinión AC

Los aumentos del salario mínimo sin sustento técnico alejan de la formalidad a los trabajadores más vulnerables

La presidenta Dina Boluarte anunció ayer un nuevo aumento de 10% del salario mínimo, luego [...]

Leer más