CEO Study 2024 – Executives are pessimistic about security management

Descarga el estudio

Los esfuerzos realizados por parte del Ejecutivo para enfrentar el incremento de la delincuencia en el país no han sido suficientes para generar confianza entre empresarios del país. Así lo revela una reciente encuesta elaborada por APOYO Consultoría a 129 líderes empresariales de sectores retail, construcción, minería, servicio y otros.

El sondeo, que recoge perspectivas empresariales para el 2024, revela que el 78% de los encuestados son pesimistas sobre el manejo del Gobierno en dicho frente. Dicho porcentaje de empresarios, en similar encuesta realizada a inicios del 2023, era de apenas un 7%.

Según explica Javier Tabata, socio y líder de la universidad de Consultoría de Negocios en APOYO Consultoría, los empresarios hoy ven con preocupación lo que sucede no solo en el Perú sino también en la región.

“Lo que está pasando en el Ecuador por la criminalidad, el Tren de Aragua y otras mafias hace que claramente hoy el empresario tenga en el radar qué puede pasar con este tema de inseguridad asociado a sus empresas. Un buen ejemplo es lo que ocurrió hace varios meses con la minera Poderosa”, señaló. Como se recuerda, nueve personas perdieron la vida ante el ataque de mafias ligadas a la minería ilegal.

No obstante, Tabata considera que esta percepción resulta más fácil de revertir frente a otras como la corrupción, que es la segunda con el mayor porcentaje de pesimismo [ver infografía].

“En la medida que el Gobierno vaya dando medidas que logren de alguna manera controlar la inseguridad, esa percepción va a bajar. Es más fácil mover la aguja en el tema de la seguridad que en el de la corrupción”, explicó.

Perspectivas sobre negocio

Respecto a la dinámica de su negocio en el 2024, los ejecutivos encuestados tienen una expectativa positiva. Es así que esperan un crecimiento de 7.2% en promedio de sus ingresos y de 7.7% en cuanto a utilidades. Esto porque, a nivel local, el 41% de ellos buscará mejorar su estrategia comercial para aumentar su participación de mercado. No obstante, otras de las prioridades de los encuestados para lograr sus metas de rentabilidad son la mejora de la eficiencia y reducción de costos.

Leonidas Cuenca, director de proyectos de Consultoría de Negocios en APOYO Consultoría, considera que estas cifras demuestran que las inversiones se recuperarán este año, pero aún con cautela.

“Es un optimismo cauteloso el que tiene hoy el sector empresarial sobre este año. Hay inversiones y planes de contratación de personal contenidas principalmente en el sector servicios. En una primera parte, se ejecutarán planes para atender la mayor demanda que ocurrirá en el año. En la medida que en algunos sectores se de el contexto adecuado, habrá mayor confianza para invertir”, aseveró.

Otros resultados

  • Para asegurar la sostenibilidad del negocio, los CEO priorizarán atraer, retener y desarrollar el talento (27%).
  • En cuanto a planes a tres años, las empresas consideran como prioridad las iniciativas de transformación digital (83%).

 

grafico entrevista ceo page 0001

Subscribe

Leave us your email and receive our news by mail.

AC Opinion

Cuatro medidas temporales y urgentes para mitigar y atender los efectos de un posible Fenómeno El Niño hacia el verano de 2024

Las fuertes lluvias han causado numerosas pérdidas y daños, generando preocupación sobre la preparación del [...]

Leer más

AC Opinion

Recovering the confidence of the private sector is essential for economic recovery

Recently, the new Minister of Economy and Finance, Kurt Burneo, warned about a significant risk [...]

Leer más

Posts

Health lessons in times of crisis

There is no excuse that justifies that our health system remains so sick.

Leer más

Posts

Compliance programs in free competition in Latin America. Economic and legal tools to improve their effectiveness

Vincent Poirier-Garneau y Andrés Caro, socio y director de proyectos de la unidad de Consultoría [...]

Leer más

Round Table Peru of the 21st century

Round Table: Peru in the 21st century | How to generate and promote formal employment?

First edition of “Peru of the 21st century: How to generate and promote formal employment?”, [...]

Leer más

Press

Vinatea & Toyama and APOYO Consultoría join forces to enhance human management decision making

Fruto de esta alianza estratégica nace AXPEN, Asesoría centrada en Personas y Negocios, que ayudará [...]

Leer más

Posts Press

Family businesses with an eye on the future: the strategic role of “exit planning”

Artículo en Gestión. Las empresas familiares constituyen una parte esencial de la economía. Según estudios de la [...]

Leer más

AC Opinion

The cost of Petroperú: Diagnosis and recommendations | Part 1

Petroperú enfrenta una crisis de sostenibilidad, que llevó al Gobierno anterior a comprometer recursos públicos [...]

Leer más