Business prospects for CEOs in Peru 2022

Leonidas Cuenca, project manager of the Management Consulting team at APOYO Consultoría, comments on the main findings of the first edition of the annual study "Business Perspectives of CEOs in Peru 2022" developed by our Management Consulting team.

Nota en Gestión.

Leonidas Cuenca, director de proyectos del equipo de Consultoría de Negocios de APOYO Consultoría, comenta los principales hallazgos la primera edición del estudio anual “Perspectivas empresariales de los CEO en el Perú 2022” desarrollado por nuestro equipo de Consultoría de Negocios, que busca conocer la percepción de los principales ejecutivos del país y sus expectativa económicas, políticas y de negocios en el Perú, con el fin de poder contribuir con los hallazgos a la toma de decisiones de nuestros stakeholders.

Mientras que día a día la incertidumbre política se acentúa, las empresas privadas deben seguir avanzando, aunque su perspectiva sobre este 2022 no es del todo optimista. Ante este panorama, ¿qué medidas tomarán?

Según el estudio “Perspectivas empresariales de los CEO en el Perú 2022″, realizado por APOYO Consultoría, un 20% de las cabezas de organización busca salir del país para internacionalizarse y diversificar su estrategia con la finalidad de alcanzar crecimiento.

En promedio, para crecer, un 36% espera hacerlode manera orgánica, es decir, con la capacidad instalada actual y sin realizar mayores inversiones en expansión, pero un 20% toma en cuenta salir fuera del país como alternativa de diversificarse, además de complementar el bajo crecimiento local”, señaló Leonidas Cuenca, director de Proyectos de APOYO Consultoría.

El apetito es mayor en algunos sectores como Inmobiliario y Construcción; en promedio un 40% de los encuestados provenientes de estos sectores ha mostrado su interés por salir del país. Y uno de los países donde han puesto la mira es Ecuador; mientras que para el caso de Agro ven buenas condiciones sectoriales en Colombia.

En el caso de los CEO que apuestan por el crecimiento orgánico se apoyarán en la mejora de su estrategia comercial (33% lo considera como una de sus prioridades).

Mejorando rentabilidad

Según el estudio, nueve de cada diez CEO encuestados esperan que sus ingresos y utilidades crezcan este año respecto del 2021. “En promedio, el crecimiento esperado de los ingresos es de 10% y de 8% para las utilidades. El crecimiento esperado es mayor en empresas de sectores extractivos como minería y del sector servicios”, comentó Leonidas Cuenca.

Asimismo, un 60% de los encuestados, con el fin de mejorar la rentabilidad, se enfocará en la eficiencia y reducción de costos.

Entre un 40% y 50% de los CEO indicó que las áreas prioritarias para reducir costos serán administración y finanzas, operaciones y logística.

Y una estrategia que los CEO priorizarán para mantener sus negocios es la atracción, retención y desarrollo de talento. Según el estudio, un 33%de los encuestados ven esto como su prioridad. “Luego de años de ajuste o paralización en la contratación, este año 26% de las empresas planea incorporar más personal, mayor al 14% que piensa reducir personal”, dijo Cuenca.

En particular, se buscarán perfiles que permitan desarrollar capacidades digitales y comerciales en las empresas que serán clave para navegar en un entorno de bajo crecimiento.

https://www.apoyoconsultoria.com/wp-content/uploads/2022/08/WMFBX42OFJFNJMK5QCOGNVM2CE.jpg
FICHA TÉCNICA

https://www.apoyoconsultoria.com/wp-content/uploads/2022/08/YEJNE6EXHJBTJFYM2VKDMNFSK4.jpg

https://www.apoyoconsultoria.com/wp-content/uploads/2022/08/SV4Z7JFHWFFE3B7AEHZDCFIHYI.jpg

Encuesta. “Perspectivas empresariales de los CEO en el Perú 2022″, de APOYO Consultoría. Universo: 172 CEO de empresas privadas de distintos sectores y rangos de facturación. Modalidad: Encuesta online y entrevistas realizadas entre el 10 y 20 de enero de 2022.

El impacto de la incertidumbre política

La incertidumbre política, el impacto del covid-19 que aún no se va y repercute en la fuerza laboral, y los problemas logísticos, son las principales preocupaciones del sector empresarial a inicios del 2022, según la reciente encuesta de APOYO Consultoría.

Aunque su expectativa, en promedio, es crecer un 10% en ingresos, la mayoría de los CEO de las principales industrias del país, consideran que la gestión del gobierno actual e incertidumbre política tendrán un impacto negativo sobre sus planes este año.

“Nueve de cada diez CEO encuestados tiene expectativas negativas sobre la gestión del gobierno en aspectos clave para el entorno de negocios como el manejo de conflictos sociales, el marco laboral y la promoción de la inversión privada”, dice Leonidas Cuenca, director de Proyectos de APOYO Consultoría.

Además, la mayoría de CEO considera que la ausencia de un norte claro en la gestión actual dificulta el planeamiento de las empresas y hace que estas seas más conservadoras.

Subscribe

Leave us your email and receive our news by mail.

AC Opinion

Political reforms focused on Congress can mitigate key factors exacerbating the political crisis

En los últimos años, el desarrollo social y económico de nuestro país se ha visto [...]

Leer más

Posts

APOYO Consultoría proposes four measures to mitigate external shock due to price increases

José Carlos Saavedra, partner and principal economist at APOYO Consultoría, talks with El Comercio about [...]

Leer más

AC Opinion

Approval of the new labor code project would be a serious blow to labor formalization and would favor only a minority

The Ministry of Labor and Employment Promotion (MTPE) has pre-published a draft labor code that [...]

Leer más

Event

APOYO Consultoria in Merco Talento 2024

Estamos orgullosos de ser reconocidos nuevamente entre las empresas más atractivas para trabajar del sector Consultoría [...]

Leer más

Press

“Enel is going to be a good thermometer of what can happen in large transactions in Peru”

Eduardo Campos, partner at APOYO Finanzas Corporativas, explains in an interview with Semana Económica that [...]

Leer más

Posts

Populist Huaico

"The risk is that in the 14 months that lie ahead, damage could be perpetrated [...]

Leer más

AC Opinion

Fiscal deterioration has increased the risk of losing investment grade

Luego de décadas de manejo fiscal responsable, el deterioro de las cuentas públicas en los [...]

Leer más

Posts

Business prospects for CEOs in Peru 2022

Leonidas Cuenca, project manager of the Management Consulting team at APOYO Consultoría, comments on the [...]

Leer más